TRADUCCIONES OFICIALES
Traducciones Judiciales en Ecuador
¿Qué es una traducción judicial?
Las traducciones judiciales abarcan todos los documentos que forman parte de un proceso judicial, como pueden ser certificados de nacimiento, documentos de identidad, certificados de matrimonio, títulos de propiedad, contratos de compraventa, sentencias, demandas, investigaciones previas, testimonios, exhortos, informes de interrogatorios, convenios internacionales, códigos legales, decretos, entre otros.
Los mencionados son los documentos más comunes, pero hay muchos otros documentos que se pueden traducir oficialmente.
¿Quién realiza una traducción judicial?
El perito traductor del Consejo de la Judicatura quien es un auxiliar de la Justicia y además es un consultor de los Jueces, Fiscales y Tribunales en los que intervenga. Los Jueces y Fiscales no pueden conocer todas las áreas sobre las que tiene que sentenciar, por lo tanto, es necesario que consulten a profesionales especializados en dichas áreas.
¿Presentarás tu traducción judicial en el Ecuador?
Si presentaras tu traducción a un proceso judicial una Traducción Judicial es lo que requieres, Las y los peritos traductores presentan conjuntamente con su trabajo de traducción un informe pericial de conformidad con lo establecido en los artículos 19 y 20 del REGLAMENTO DEL SISTEMA PERICIAL INTEGRAL DE LA FUNCION JUDICIAL.
¿Necesitas una traducción judicial legalizada para uso en el extranjero?
Si tu traduccion judicial será utilizada en el extranjero te recomendamos pulsar aquí para Traducción Judicial en el Extranjero. La traduccion incluye informe pericial traducido al idioma destino.
La siguiente es el formato que utilizamos para la elaboración del informe pericial:
FORMATO DE INFORME PERICIAL
1. DATOS GENERALES DEL JUICIO, O PROCESO DE INDAGACIÓN PREVIA
Datos | Valores |
---|---|
Nombre Judicatura o Fiscalía: | |
No. de Proceso: | |
Nombre y Apellido de la o el Perito: | |
Profesión y Especialidad acreditada: | |
No. de Calificación: | |
Fecha de caducidad de la acreditación: | |
Dirección de Contacto: | |
Teléfono fijo de contacto: | |
Teléfono celular de contacto: | |
Correo electrónico de contacto: |
2. PARTE DE ANTECEDENTES, en donde se debe delimitar claramente el encargo realizado, esto es, se tiene que especificar claramente el tema sobre el que informará en base a lo ordenado por el juez, el fiscal y/o lo solicitado por las partes procesales.
3. PARTE DE CONSIDERACIONES TÉCNICAS O METODOLOGÍA A APLICARSE, en donde se debe explicar claramente, cómo aplican sus conocimientos especializados de su profesión, arte u oficio, al caso o encargo materia de la pericia. La o el perito deberá relacionar los contenidos de sus conocimientos especializados con el objeto de la pericia encargada. Analizará si son pertinentes o no la aplicación de sus conocimientos especializados al caso concreto materia de su informe.
4. PARTE DE CONCLUSIONES, luego de las consideraciones técnicas, se procederá a emitir la opinión técnica, o conclusión de la aplicación de los conocimientos especializados sobre el caso concreto analizado. Se prohíbe todo tipo de juicios de valor sobre la actuación de las partes en el informe técnico. El informe solamente versará sobre los hechos consultados y ordenados, establecidos en los antecedentes, y nada dirá sobre el accionar de las partes procesales en el caso en particular. Las conclusiones solamente se referirán a los temas materia de la pericia debidamente delimitados y explicados en los antecedentes. Cualquier otro criterio adicional a la delimitación de la pericia no será tomado en cuenta al momento de resolver, y será tomado en consideración para la evaluación de la o el perito.
5. PARTE DE INCLUSIÓN DE DOCUMENTOS DE RESPALDO, ANEXOS, O EXPLICACIÓN DE CRITERIO TÉCNICO, deberá sustentar sus conclusiones ya sea con documentos y objetos de respaldo (fotos, copias certificadas de documentos, grabaciones, etc); y/o, con la explicación clara de cuál es el sustento técnico o científico para obtener un resultado o conclusión específica. Se debe exponer claramente las razones especializadas de la o el perito para llegar a la conclusión correspondiente. No se cumplirá con este requisito si no se sustenta la conclusión con documentos, objetos o con la explicación técnica y científica exigida en este numeral. La o el perito deberá razonar y motivar diáfanamente la razón de sus dichos, esto es, justificar desde todo punto de vista las conclusiones que incluya en el informe. En caso de que no fundamente sus conclusiones y esto sea informado por el juez, la jueza, o el/la fiscal, será considerado al momento de la evaluación de la o el perito.
6. OTROS REQUISITOS, si la ley procesal correspondiente determina la inclusión de requisitos adicionales a los establecidos por el reglamento, la o el perito debe hacerlo constar necesariamente en su informe pericial de conformidad con dicha exigencia legal.
7. INFORMACIÓN ADICIONAL, la o el perito podrá incluir cualquier otro tipo de información adicional a los numerales anteriores, siempre y cuando la misma ayude a clarificar sus explicaciones y/o conclusiones; siempre y cuando esta información se encuentre dentro de los límites del objeto de la pericia.
8. DECLARACIÓN JURAMENTADA, la o el perito deberá en la parte final del informe, declarar bajo juramento que su informe es independiente y corresponde a su real convicción profesional, así como también, que toda la información que ha proporcionado es verdadera.
9. FIRMA Y RÚBRICA, al final del informe se deberá hacer constar la firma y rúbrica de la o el perito, el número de su cédula de ciudadanía, y el número de su calificación y acreditación pericial.”
¿Cómo se cotizan las traducciones judiciales?
Las traducciones judiciales se cotizan por número de páginas ya que es un parámetro que se obtiene de manera fácil y casi siempre de forma inmediata.
Adicional al trabajo de traduccion, el perito traductor realiza un informe pericial juramentado y notariado lo cual tiene un costo de $160 para uso dentro del Ecuador, la traduccion judicial puede ser enviada a cualquier parte del Ecuador por un costo adicional. Si su traduccion judicial será utilizada en el extranjero se requiere que la traduccion judicial sea legalizada en cancillería lo cual hace que el costo de este trámite ascienda a $220 dólares por documento, la traduccion judicial legalizada puede ser enviada a cualquier parte del mundo, el costo de envío varia en dependencia al país destino.
¿Cuál es el proceso de trabajo de una traduccion judicial para el Ecuador?
¿En cuánto tiempo se entrega una traduccion legalizada? ¿Y cuáles son los costos?
Nuestros precios son calculados en base a tiempo de entrega y combinación de idiomas. Los precios varían pues no es lo mismo requerir de 3000 palabras con un tiempo de entrega de 3 o 4 días, que 3000 palabras para las cuatro de la tarde, no es lo mismo traducir del inglés al español que del chino al alemán. Hay que tomar en cuenta también el tiempo de trámite en Notarias, Instituciones Públicas y Privadas y por último tramites en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
Los cuadros que veras a continuación permiten entender los idiomas de traduccion los cuales hemos agrupado por complejidad, los tiempos de entrega y pulsando en los enlaces podrás revisar los costos de la traduccion.
Grupo de Idiomas | Idiomas Disponibles |
---|---|
Grupo A: | Inglés y español. |
Grupo B: | Árabe, búlgaro, checo, holandés, francés, alemán, griego, hebreo, hindi, indonesio, italiano, polaco, portugués, rumano, ruso, sueco, vietnamita, turco y chino. |
Grupo C: | Albanés, bielorruso, bengalí, catalán, croata, danés, estonio, farsi, finlandés, húngaro, islandés, irlandés, máltese, nepalí, noruego, serbio, eslovaco, esloveno, tailandés, ucraniano, coreano y japonés. |
Precios (Tiempo de Entrega + Combinación de Idiomas)
Traducción Certificada | Tiempo de Entrega (Estándar) | Tiempo de Entrega (Urgente)* | Precio |
---|---|---|---|
1 a 10 páginas | 5-8 días laborables | 5 días laborales | Pulse Aquí |
11 a 40 páginas | 6-10 días laborables | 6 días laborales | Pulse Aquí |
41 a 100 páginas | 9-23 días laborables | 9 días laborables | Pulse Aquí |
101 a 160 páginas | 10-35 días laborables | 10 días laborables | Pulse Aquí |
161 a 200 páginas | 13-43 días laborables | 13 días laborables | Pulse Aquí |
Más de 200 páginas | Contacto | Contacto |
Nota: *La entrega Urgente se añade 30% al costo estándar, el precio no incluye manejo y envio.
“Somos líderes en la industria debido a nuestro trato preferencial al cliente y calidad de entrega, con gusto atendemos sus asignaciones con dedicación y responsabilidad.”
En translatorsecuador.com nuestro compromiso es la calidad y entrega oportuna, contamos con los mejores traductores del Ecuador y el mundo para gestionar de manera eficiente sus proyectos siguiendo estándares de control de calidad mundialmente reconocidos.
Realiza y obtén una cotización inmediata. Si no encuentras lo que buscas o requieres de un servicio no descrito o personalizado, por favor contáctanos aquí, estamos para servirte!